EL TESORO DE LOS MONTES DE MÁLAGA
por Antonio Guerrero
La carretera de las Pedrizas si bien ha acortado distancias y peligros en el acceso a Málaga, nos ha privado de las espectaculares vistas y el hermoso paisaje que ofrece al viajero que viene de la antigua carretera de los Montes, conjunto serrano que en nuestra provincia no precisa de apellido pues todos sabemos que se trata de los Montes de Málaga.
Fueron los Montes testigos de cruentas batallas no sólo durante la toma de Málaga, sino a lo largo de los ocho siglos que permanecieron los islámicos en tierras andalusíes, tema este propicio a mitos y leyendas sobre extrañas apariciones y tesoros escondidos. Es el caso de la leyenda tejida en torno a un lugar, conocido por el del Mirlo, que existió en los Montes
Cuenta la leyenda que uno de los trabajadores que intervinieron en la repoblación forestal de la postguerra encontró una orza llena de oro. La leyenda es creída firmemente porque el acervo popular así lo quiere e incluso afirma que en los Montes debe haber escondido más de un tesoro.
Para hallar estos tesoros existen unos requisitos ineludibles. Por ejemplo, hay quien asegura que si se tiene la suerte de estar a medianoche (justo a las doce en punto, ni un minuto más, ni un minuto menos) en el lagar del Mirlo, se le aparecerá una visión que, siempre según la leyenda, le indicará al afortunado mortal que en ese momento se encuentre en el lugar, dónde se haya escondido el mítico tesoro.
Hasta aquí la leyenda . Aunque lo hemos intentado, no hemos encontrado traza alguna que nos llevase hasta el trabajador forestal que tuvo la fortuna de darse de bruces con la orza repleta de monedas de oro cuando removió el terreno. Por otra parte, tampoco nuestras investigaciones nos permiten precisar, lo decimos para aviso de presuntos buscadores, que no se den a engaños, qué día del año es el más propicio para estar a las doce en punto de la noche en el lugar del Mirlo. Pero la leyenda existe. Lo afirma el pueblo.
0 comentarios:
Publicar un comentario